
Descubre por qué los alimentos que consumimos son tóxicos y pobres en nutrientes, lo que nos lleva, como una saludable alternativa, a consumir suplementos orgánicos para prevenir enfermedades.
Los alimentos de hoy días carecen de muchos de los nutrientes (minerales, vitaminas….)
que tenían hace años, debido a que los abonos químicos que se utilizan tienen solo 3 minerales (nitrógeno, fósforo y potasio) en vez de los 52 minerales que necesitamos.
Además, se realizan cultivos intensivos que agotan el suelo. Al faltarle minerales a las
plantas son presa fácil de las plagas que se combaten con venenos (insecticidas, herbicidas….)
que nos envenenan.
Los alimentos de hoy se refinan (azúcar, aceites, trigo blanco, arroz blanco….) eliminándose la mayor parte de los nutrientes. Los aceites son sólo grasa, sin los nutrientes de los frutos. Los alimentos cuanto más procesados y manipulados son más dañinos.
Los alimentos pueden ser sometidos a radiación, causando desnaturalización, pérdida de nutrientes y generación de tóxicos. Además, se almacenan durante meses, lo que destruye más nutrientes. Se cocinan a altas temperaturas, lo que destruye enzimas, vitaminas, muchos nutrientes.
Al tener los alimentos pocos nutrientes, necesitamos comer más para cubrir los nutrientes que nuestro organismo necesita y suplementar con productos orgánicos como cereales integrales, legumbres, verduras, frutas, frutos secos, semillas, levadura de cerveza, germinados, que tienen muchas más vitaminas, minerales,
enzimas, ácidos grasos, antioxidantes, ya que en su cultivo se utilizan abonos orgánicos y no tienen venenos (pesticidas, herbicidas, fungicidas) ni transgénicos.
Al cocinar los alimentos se elimina las enzimas, reduce las vitaminas, desnaturaliza las proteínas y ácidos grasos, genera sustancias tóxicas, desvitaliza la comida, enlentece la digestión, produce leucocitosis….
Consume germinados y brotes, son alimentos vivos y de fácil digestión, repletos de nutrientes. Analiza los nutrientes de tu dieta por si tienes déficit o exceso de alguna vitamina, mineral, aminoácido, grasa…. .
Para tener buena salud y mucha energía es necesario que el cuerpo tenga oxígeno, agua y nutrientes, y que no tenga desechos ni tóxicos. Elimina desechos con un ayuno o con una dieta sin sal. Elimina tóxicos con vitamina C, zinc, carbón activado, selenio, glutatión, ácido alfa-lipoico, alga chlorella, clorofila….
Hipócrates, el padre de la medicina, decía: “Somos lo que comemos”, “Que tu alimento sea tu medicina”.